La cirugía estética ha dejado de ser algo exclusivo de las mujeres. Durante los últimos…

Blefaroplastia: cirugía de párpados
Todo el mundo me pregunta si estoy cansado o si he dormido mal!
Es una de las quejas más frecuentes de nuestros pacientes cuando vienen a la consulta preguntando por un tratamiento de Blefaroplastia. o lo que es lo mismo, reparar el envejecimiento de los párpados.
Con el tiempo, y más en unas personas que en otras, la piel de los párpados cae y las bolsas de los ojos se protuyen, dando un aspecto triste o cansado a la mirada.
En realidad, el problema es diferente entre el párpado superior y el inferior de los ojos:
- En el párpado superior, suele tratarse de un exceso de piel caída, lo cual en los casos más extremos puede llegar a limitar el campo visual.
- Y en el párpado inferior, el exceso de piel suele ser de menor cuantía y lo más importante es la protusión de las bolsas de grasa que en él se encuentran alojadas.
La cirugía de blefaroplastia puede englobar ambos problemas o sólo uno de ellos:

- En la corrección del exceso de piel del párpado superior, lo fundamental es el diseño de la resección de piel, es decir, el cálculo de cuanta piel retiramos y con que forma.
Una vez que hemos calculado esto y tenemos nuestro dibujo marcado sobre la piel del paciente, la cirugía resulta sencilla, realizándose en un plano muy superficial.
- En la corrección de las bolsas del párpado inferior, debemos acceder a un plano más profundo ya que estas bolsas no están inmediatamente debajo de la piel sino que se encuentran detrás del músculo orbicular del párpado. Por ello, este procedimiento es técnicamente algo más demandante.

La blefaroplastia en nuestros centros en Vigo y Orense, suele hacerse bajo anestesia local y no requiere ingreso o de requerirlo, no supera las 12h.


La blefaroplastia es una de las cirugías que más nos solicitan los pacientes por tener una baja carga quirúrgica pero ofrecer unos resultados más que evidentes. Correctamente realizada, el paciente no pierde su aspecto natural pero su mirada cobra vida, se despeja, dejando atrás la sensación de cansancio o tristeza.


Durante el postoperatorio la zona se inflama y tiñe pero no resulta doloroso ni interfiere en la visión del paciente. La inflamación va remitiendo en los días posteriores siendo a partir de las 2 o 3 semanas cuando empezamos a ver los resultados obtenidos.
Como cuidados siempre informamos a nuestros pacientes que deben dormir boca arriba, con el cabezal de la cama elevado unos 30-40º, aplicar gel frío en todo el tercio superior de la cara y evitar cualquier tipo de esfuerzo.