Cirugía plástica:
una Belleza Responsable
Nos esforzamos día a día para estar a la vanguardia de los avances médicos y tecnológicos para ofrecer a nuestros pacientes una atención médica de la más alta calidad en un ambiente íntimo y de confianza.
El la Clínica Larrañaga somos fieles a nosotros mismos, a nuestro criterio de Belleza Responsable. Buscamos armonizar el cuerpo, mejorar los rasgos, corregir defectos,... pero siempre con un objetivo de naturalidad, respetando la estructura de origen. Al igual que nuestros pacientes nos seleccionan, nosotros también escogemos a quienes tratamos. Trabajamos para personas que quieren sentirse más bellas pero con un objetivo claro: no dejar de ser ellas mismas.
El futuro de la cirugía
Técnica y Comunicación
La comunicación con el paciente y una técnica exquisita son los dos pilares fundamentales sobre los que trabaja nuestro equipo.
En Medicina la información es fundamental. Necesitamos, primero, entender qué es lo que el paciente busca y, después, saber transmitirle lo que la medicina puede ofrecerle. Cuando estas 2 sensaciones coinciden el resultado será un éxito.
Aplicamos las técnicas de los centros de referencia internacional y las adecuamos a cada paciente. Además, estamos en continúa actualización, visitando a los mejores equipos quirúrgicos de nuestro país y de fuera de nuestras fronteras. La Medicina y Cirugía Estética se encuentran en continúa evolución y nosotros avanzamos con ellas.
Equipo
Médico
Dr. Jose Ramón Larrañaga
Cirugía Estética
“Formación continuada”
La medicina avanza y nosotros avanzamos con ella. Nuestra formación y las continuas estancias en los centros más prestigiosos del país hacen que estemos a la vanguardia de la especialidad. Visitamos a los mejores equipos quirúrgicos, nos perfeccionamos en sus técnicas, las contrastamos y las traemos para poder ofrecérsela a nuestros pacientes.
Currículum. Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
Especialista en Cirugía Plástica, Reparadora y Estética por el Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona con calificación global de Excelente.
Premio de residentes en innovación tecnológica por el trabajo "Aplicación del scanner de multidetectores en la planificación preoperatoria de colgajos abdominales de perforantes". Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Plástica. (Valencia 2007).
Diploma de Experto en Técnica Microquirúrgica. Hospital Parc Taulí, Barcelona.
Formación complementaria en centros de referencia nacional e internacional: Centro médico Teknon (Barcelona), Hospital de la Paz (Madrid), Clínica Cavadas (Valencia), Hospital da Plástica (Río de Janeiro), Clínica Fluminense (Río de Janeiro).
Miembro de La Sociedad Española de Cirugía Plástica, reparadora y estética (SECPRE).
Miembro de la Sociedad Gallega de Cirugía Plástica.
Cirujano Plástico adjunto al Servicio de Cirugía Plástica del Hospital Sant Joan de Deu, Barcelona. Miembro de la Unidad de Reconstrucción Mamaria. (2007-2008).
Cirujano Plástico adjunto al Servicio de Cirugía Plástica del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Barcelona, centro de referencia en reconstrucción microquirúrgica compleja. (2009-2011).
Cirujano Plástico responsable del Departamento de Cirugía Plástica del Hospital del Mar, Barcelona. Cirujano Plástico responsable de la Unidad de mama de dicho centro. (2009-2011).
En la actualidad Director médico y responsable de la Unidad de Cirugía Plástica de Clínica Larrañaga.
Dra. Carolina Díaz Jiménez.
Medicina Estética
“No creo en un standar de belleza”
Creo en una belleza personal, individual y al detalle. Por ello, no ejerzo mi profesión como si de una cadena de montaje se tratara. Mi objetivo es resaltar la belleza de cada paciente conservando su personalidad, mejorando su imagen con seguridad, rigor y criterio.
Currículum. Licenciada en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid.
Master Universitario en Medicina Estética. Universidad de las Islas Baleares.
Especialista Universitaria en Medicina Estética. Aspectos médicos e intervencionistas. Universidad de las Islas Baleares.
Diploma Acreditativo de Capacitación en Medicina Estética y Cosmética por el colegio Oficial de médicos de Barcelona.
Formación Continuada en centros de referencia nacional e internacional: Clínica Planas de Barcelona, Centro Médico Teknon Barcelona, Centro de Estudos e Pesquisa Científica da Sociedade Brasileira de Medicina Estética en Rio de Janeiro, Academia Nacional de Medicina y Cirugía Cosmética(SEMCC).
Responsable del área de Medicina Estética en Duarte y Serret Cirugía Plástica, Reparadora y Estética. Clínica Corachán, Barcelona.2006-2011
Responsable de la Unidad de Medicina Estética del Instituto de Cirugía Plástica Iván Mañero. 2009
En la actualidad, Directora médica y responsable de la Unidad de Medicina Estética en Clínica Larrañaga.
Miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME)
Miembro de la Asociación Gallega de Medicina Estética
Miembro de la Sociedad Española de Láser médico-Quirúrgico (SELMQ)
Miembro de la Academia Internacional de Medicina Estética (AIMEU)
Dr. Jaime Fandiño Vaquero
Anestesiología
Currículum. Licenciado en medicina por la Universidad de Santiago de Compostela.
Especialista en Anestesiología, Reanimación y Tratamiento del Dolor por el Hospital Universitario de Coimbra.
Master en Técnicas invasivas para el tratamiento del dolor por la Sociedad Catalana del Dolor, Barcelona.
Especialización en técnicas de anestesia loco-regional.
Actualmente forma parte del Servicio de Anestesiología del Hospital Nuestra Señora de Fátima y desempeña actividad privada en Centro Médico Pintado, Hospital Fremap Vigo y Centro Médico el Castro ("Perpetuo Socorro").
El Dr. Jaime Fandiño forma parte integrante del equipo de Clínica Larrañaga llevando a cabo la valoración preoperatoria, anestesia y estrecho seguimiento postoperatorio de todos los pacientes.
Dr. Fabrizio Moscatiello
Cirugía Plástica
Currículum. Licenciado en Medicina por la Universidad de Nápoles Federico II.
Especialista en Cirugía Plastica, Reparadora y Estética por la Universidad de Nápoles Federico II.
Postgrado en Anatomía quirúrgica. Universidad de Barcelona (2005-2006).
Formación complementaria en centros de referencia nacional e internacional: Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, Centro médico Teknon, Hospital da Plástica (Río de Janeiro).
Máster en Cirugía estética en la Clínica Fluminense (Río de Janeiro, Niteroi, Brasil 2008).
Miembro de la Sociedad Española de Cirugía Plastica, reparadora y estética (SECPRE).
Miembro de la Sociedad Brasileña de Cirugía Plástica (SBRCP).
Cirujano Plástico adjunto al Servicio de Cirugía Plástica del Hospital del Mar, Barcelona (2006-2007).
Actualmente trabaja en el Centro Medico TEKNON en Herrero Jover Medicos y colabora en Clínica Larrañaga para procedimientos quirúrgicos de rejuvenecimiento facial (Lifting facial y cervical).
Dr. Vincenzo Vigorita
Cirugía General y del Ap. Digestivo
Currículum. Doctor en Medicina y Cirugía por la Università Cattolica del Sacro Cuore de Roma, Italia. Especialista en Cirugía General y Digestivo con matricula de honor por la Università Cattolica del Sacro Cuore de Roma, Italia.
Tesis de Licenciatura sobre el Trattamiento Multimodal de las Neoplasias Gástricas.
Tesis de Especialidad sobre la Linfoadenectomía y el estadiaje del Adenocarcinoma Gástrico.
Formación complementaria en centros de referencia nacional e internacional:
- Cirugía Oncologica Unidad de Mama de Università Cattolica del Sacro Cuore de Roma Prof. R. Masetti (Jefe de servicio de la unidad de mama de la Università Cattolica del Sacro Cuore de Roma y Presidente de la Komen Italia)
- Unidad de Mama Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (Cirugia Oncologica y Reconstructiva).
- Curso de Cirugía de los Defectos de la Pared Abdominal por Laparoscopia
- II Curso de Formación en Patología de la Mama Para Médicos de Cirugía General y del Aparato Digestivo y Especialistas Quirúrgicos (2010)
Mas de 35 publicaciones en cirugía minimamente invasiva y cirugía digestiva oncológica.
Desde Diciembre del 2006 hasta 2012 medico la RAI (Radiotelevisione Italiana).
Actualmente forma parte del servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.
Colaboradores
Concepción Vidal AbellásUnidad de Nutrición y Dietética
Licenciada en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid.
Certificado de Aptitud Pedagógica (CAP) por el Instituto de Ciencias de la Educación (ICEUM) de la Universidad Complutense de Madrid.
Master Universitario de Nutrición y Dietética por la Universidad de Cádiz.
Participa en los congresos de la Sociedad Gallega de Nutrición y Dietética y de la Sociedad Española de Nutrición (SEN).
Gloria Vidal AbellásUnidad de Nutrición y Dietética
Licenciada en farmacia por la Universidad de Santiago de Compostela.
Curso de Nutrición y Dietética del Consejo General del Colegio de Farmacéuticos.
Curso de formación en fitoterapia de la Universidad de Santiago de Compostela.
Participa los congresos de la Sociedad Gallega de Nutrición y Dietética y de La Sociedad Española de Nutrición (SEN).
Colabora con la Vocalía de Alimentación del Colegio de Farmacéuticos de Vigo.
Dr. Jose Ramón Larrañaga Fdez.Medicina Interna
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Especialista en Medicina Interna por el Hospital Universitario de la Paz, Madrid.
Doctor en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid.
Profesor asociado de la Universidad de Santiago de Compostela.
Jefe clínico del Servicio de Medicina Interna de Complejo Hospitalario Universitario de Vigo.
Alejandra Larrañaga VidalPsicología
Licenciada en Psicología por la Universidad Pontificia de Comillas de Madrid.
Doctorada por la Universidad de Vigo.
Especialista en Trastornos de la Conducta Alimentaria y Obesidad.
Master en Terapia cognitivo-conductal de los trastornos de la conducta alimentaria.
Especialista Universitario en Menores en dificultad y conflicto social.
Privacidad y trato individualizado
Begoña García CortésAtención al Paciente
“What we're working on Belleza Responsable”
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Integer non dui vitae lacus condimentum convallis tempor a orci. Nullam nulla sem, ultricies nec facilisis nec, ultrices eget turpis.