
La otoplastia. Corrección de alteraciones en la forma o asimetrías de los pabellones auriculares
Cirugía facial
Cirugía de las orejas
La otoplastia o cirugía de las orejas es la técnica quirúrgica que nos permite corregir alteraciones en la forma o asimetrías de los pabellones auriculares. El ejemplo más frecuente de estas alteraciones son las orejas prominentes u “orejas de soplillo”. En ellas existe una falta de pliegue del cartílago que provoca un desplazamiento hacia delante y una separación del cráneo de toda la oreja.
¿Cómo se realiza?
La otoplastia se realiza bajo anestesia local y sedación. Únicamente en pacientes de corta edad se realiza bajo anestesia general para poder realizar la intervención con confort y seguridad. La incisión se localiza en la cara posterior del pabellón auricular por lo que la cicatriz queda completamente oculta. A tarvés d ella modelamos el cartílago para corregir las alteraciones que presenta en la forma y posición. La estancia en la clínica no será mayor de 24 horas.
El Postoperatorio.
Durante las primeras semanas de postoperatorio deben evitarse los esfuerzos y aplicar una suave compresión sobre la oreja utilizando un venda específica. Por lo demás, el paciente puede reincorporarse a su vida normal de forma casi inmediata.